Club El Tiro
La Granja de San Ildefonso – Segovia
EL TIRO
El Club tiene su origen en 1886 en el que se otorga a D. Ruperto Aguirre por la Administración del Patrimonio del Real Sitio de San Ildefonso autorización para el establecimiento del Real Club de Tiro de Pichón en los terrenos de la Casa de la Mata. Posteriormente, conservando su cancha de Tiro de Pichón, evoluciona hacia la práctica de otras actividades deportivas, destacando entre estas, tal y como se recoge en la documentación extraída del Archivo General de Palacio, la del entonces denominado Lawn-Tennis y la del Golf.
1907 - Introducción del juego del Golf
La introducción del juego del Golf se produce concretamente en el mes de marzo de 1907, contando para ello con el respaldo y la aprobación de SSMM los Reyes D. Alfonso XIII y Dª. Victoria Eugenia. El campo que se construye en terrenos de la citada Casa de la Mata, y de acuerdo con la información que se ha podido recabar, es el más antiguo de España y uno de los más antiguos de Europa.
1916 - Creación Sociedad de Iniciativas de La Granja
El 7 de abril de 1916 se crea la Sociedad de Iniciativas de La Granja, a la que se ceden los terrenos e instalaciones del Real Club de Tiro de Pichón. El objeto de esta sociedad es la promoción de actividades culturales y deportivas para el desarrollo del Real Sitio de San Ildefonso. Con la llegada de la República, se inicia el paulatino decaimiento del Club, que desaparece prácticamente durante el desarrollo de la Guerra Civil.
1939 - Arrendamiento con la Administración del Patrimonio Nacional
En 1939 se realiza el contrato de arrendamiento con la Administración del Patrimonio Nacional, no incluyéndose en este arrendamiento la mayor parte de los terrenos dedicados al campo de golf, que prácticamente desapareció.
1968-1970 - Nuevo edificio y nombre. Se construye un pequeño campo de golf con 5 hoyos
En 1968 se inician las gestiones para la ampliación del Chalet de Socios, quedando terminado el nuevo edificio en 1969. En 1970, cambia su denominación tomando el nombre de “Club de Campo del Real Sitio de San Ildefonso” (CCRSSI).
Igualmente, en 1970 se solicitó nuevamente de la Administración del Patrimonio Nacional la ampliación de los terrenos existentes para recuperar el trazado inicial del campo de Golf cediéndose sólo una pequeña parte de los terrenos necesarios, lo que permitió la construcción de un pequeño campo de 5 hoyos con los greenes de tierra batida, al igual que las pistas de tenis.
1977-1982 - Contrucción de dos pistas de pádel y una de tenis
En 1977 se inauguran dos pistas de paddel-tenis, siendo estas de las primeras construidas en España. Así mismo, se construye una pista de tenis con suelo de sistema tenisquik, existiendo, por lo tanto, dos pistas de tierra batida y la tercera anteriormente mencionada.
En 1982 el terreno ocupado por el Club pasa a depender de la Dirección General del Patrimonio del Estado del Ministerio de Economía y Hacienda, en vez de la Administración del Patrimonio Nacional.
1990-1994 - Cambio de nombre a "Club de Campo el Tiro". Mejoras en las instalaciones de tenis y pádel
En el año 1991 el Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ICONA) propietario de los terrenos que circundan al Club, cede a este tres parcelas en régimen de arrendamiento, con lo que el campo de golf se amplia a seis hoyos, y desde 2006 a los nueve actuales.
En 1990 cambia de nuevo su nombre, denominándose desde entonces “Club de Campo el Tiro“, inscribiendose en el Registro de Clubs y Asociaciones Deportivas de la Junta de Castilla y León con el número 1.014.
En 1994 se construye la tercera pista de Paddel-Tenis, transformandose también el suelo de las dos pistas de tenis de tierra batida en superficies del sistema barret.
1997-1998 - Comienzan las obras de la piscina y mejoras en el campo de golf
En 1997 comienzan las obras de construcción, una vez obtenidos los permisos pertinentes de Patrimonio del Estado, Junta de Castilla y León y Ayuntamiento de La Granja de San Ildefonso, de una piscina en el recinto del Club, inaugurándose el verano de ese mismo año.
En 1998 se transforman dos de los seis hoyos del campo de golf, de tierra batida a de green. En 2001, en el campo de golf, se transforman los cuatro hoyos restantes en greenes de hierba, dotándose, además a las salidas y a los greenes de un sistema de riego automático. Así mismo, se transforma el suelo de una pista de Paddel-Tenis en suelo de hierba, y se efectúa una revisión total a los suelos de dos de las tres pistas de tenis
2002-2006 - Fin remodelación campo de golf y es homologado por le RFEG
En 2002, se llevó a cabo una remodelación del campo de golf consistente en la ampliación de las salidas y los greenes la instalación de bunkers de arena y la ampliación del sistema automático de riego, así como la obras de acondicionamiento en diversas calles del recorrido. En 2006 se amplió el número de hoyos a 9, siendo homologado el campo por la Real federación española de Golf.
El Club de Campo El Tiro y el Parador de La Granja disponen de un acuerdo en el que el Club de Campo El Tiro pone a disposición de los clientes del Parador de La Granja la posibilidad de utilizar sus instalaciones deportivas, pistas de pádel, pistas de tenis y campo de golf, con unas tarifas especiales.
Placa en Homenaje a Luis en la Casa de Luis, en El Tiro en presencia de su hijo y algunos socios.
Dedicatoria de SM El Rey de España, Felipe VI, al Club de Campo el Tiro y todos sus socios.
Para comprar cualquiera de los productos de nuestra tienda es necesario ponerse en contacto con el Club para comprobar disponibilidad, colores y tallas.